Actualización Alainet.org al 27 de marzo 2012
       
       Ponemos a su disposición los artículos más recientes (español,       portugués, inglés       y francés) ingresados al sitio web de "América Latina en       Movimiento" -       http://alainet.org. 
       
       - Hacia el crash         bursátil?       (Germán Gorraiz López) 
       - Brasil declara la         guerra monetaria         a Europa y EU (Raul Zibechi) 
       - Un sistema bastante gangsteril       (Xavier Caño Tamayo) 
       
       - Maíz: lo que         cuentan las         catarinas (Silvia Ribeiro) 
       - ONU reconoce rol         esencial de las         mujeres indígenas en la conservación de la biodiversidad  
       - Los coches, una plaga         que nos         asfixia (Carlos Miguélez Monroy) 
       - Maximización versus         optimización (Leonardo       Boff) 
       
       - Los tiempos         difíciles de la         humanidad (Fidel Castro) 
       - Dirigentes yanquis y el         inglés       (Roberto Villalba) 
       - Notas sobre la         vigencia del         marxismo (Raúl Romero) 
       - Túnez: pueblo rebelde       (Rashid       Sherif) 
       - Enemigos número uno         del público       (Luis Britto García) 
       - Los silencios de         Benedicto XVI       (Walter Dennis Muñoz) 
       - Evangelizar es         imponer hegemonías         religiosas? (Susana Andrade) 
       
       - 74 expertos se         pronuncian sobre         derechos de infancia y adolescencia (Cristiano Morsolin) 
       - Corruptores       (Jorge Majfud) 
       - Perlas         latinoAméricanas animan el         Festival de Friburgo (Sergio Ferrari) 
       - En el Gran Norte       (Víctor       Regalado) 
       - La memoria       (Ernesto Martinchuk)       
       - Más que un simple         dolor de cabeza       (Patricia Izquierdo) 
       - Nuevos esclavos       (Mercè Rivas) 
       
       
       - La nueva política de         defensa de los         EE.UU. y la UNASUR (Miguel Ángel Barrios) 
       - Caribeñidad,         migración y “notredad”       (Jesús Chucho García) 
       - América Latina: Proclamen           la           gloria de Dios, que es la vida del hombre (Carlos       Ayala Ramírez) 
       - América Latina: Replanteamiento burgués         frente a segunda oleada democrática? (Fernando Dorado) 
       - América Central: En         penumbra       (Pedro Serrano García) 
       - América Central: Hacia         un callejón         sin salida (Andrés Mora Ramírez) 
       - Región Andina: El         derecho         constitucional frente a la “justicia comunitaria o linchamiento”       (Aureliano       Turpo Choquehuanca) 
       - El Mercosur cumple         años (Oscar       Laborde) 
       
       - Argentina: Seis         Premios Nobel de la         Paz firman solicitada internacional por las Islas Malvinas       (Adolfo Pérez       Esquivel) 
       - Argentina: Unida y         digital       (Victoria Linari) 
       - Argentina, EE.UU: El         Comando Sur en         el Chaco (Elsa M. Bruzzone) 
       - Argentina: Alerta         frente a la         actividad del Comando Sur en el Chaco (MOPASSOL) 
       - Argentina: A         propósito de la         derogación de las concesiones petroleras en Chubut y Santa Cruz       (José       Rigane) 
       - Argentina: Preguntas       (Ernesto       Espeche) 
       - Argentina: Un país,         dos realidades         y un Estado mudo (Darío Aranda) 
       - Argentina: La alegría         también es         memoria (Julio Semmoloni) 
       - Argentina: Juegos de         espías       (Diego Ghersi) 
       - Argentina: Con         memoria, por la paz       (Sergio Fernández Novoa) 
       - Argentina: Los         derechos humanos:         sus muchos logros y las asignaturas pendientes (Emilio       Marín) 
       - Argentina: Un         documento         anticontaminante (Darío Aranda) 
       - Argentina: 24 de         marzo 1976, golpe         de estado (Carlos Roberto Zelaya Herrera) 
       - Argentina: Denuncia         contra empresas         británicas e informe Rattenbach (Emilio Marín) 
       - Argentina: El         verdadero final de la         impunidad (Carlos Iaquinandi Castro) 
       
       - Bolivia: En         ebullición un nuevo         levantamiento social (Pablo Mamani Ramírez) 
       - Bolivia: Especial         Consulta Previa       (CEADL) 
       - Bolivia, Chile: El         derecho de         Bolivia al mar (Jorge Edgar Zambrana Jiménez) 
       
       - Brasil: Escrachan         a         torturadores de dictadura militar (Ignacio Lemus) 
       - Brasil: El baile de         las sillas       (Frei Betto) 
       
       - Chile: La         intolerancia de la         tolerancia cero (Luisa Bustamante B.) 
       
       - Colombia: Sociedad         civil clama,         desde Suiza, a favor de la paz (Sergio Ferrari) 
       - Colombia: El embrollo         de los         transmilenios, el IPK /bus (Aurelio Suárez Montoya) 
       - Colombia: Está cerca         la terminación         del conflicto armado? (Alejo Vargas Velásquez) 
       - Colombia: A propósito         de las         liberaciones acordadas (Álvaro Villarraga Sarmiento) 
       - Colombia: Y las         posibilidades de         paz, ¿en qué andan? (Alejo Vargas Velásquez) 
       - Colombia: Los retos         del Fiscal         General (Pedro Santana Rodríguez) 
       
       - Cuba evangeliza a         Benedicto XVI       (José Toledo) 
       - El trasfondo         ideológico de los         cambios en Cuba (Darío L. Machado Rodríguez) 
       
       - Ecuador: La marca de         Caín y la         mandíbula mediática (Alexis Ponce) 
       - Ecuador: Para la         desmemoria un poco         de memoria (Katiuska King) 
       - Ecuador: Marcha         indígena (Juan       J. Paz y Miño Cepeda) 
       - Ecuador: Esperanzador         triunfo de la         CONAIE y los movimientos sociales (Patricio Del Salto       Galán) 
       
       - El Salvador: Sin         estrategia         integral, negociación fracasa (Juan José Dalton) 
       - El Salvador: Romero         esta         resucitado, ¿el pueblo resucitará? (Francisco Herman Bosch)       
       - El Salvador: Los         misterios de         Zacatraz y Casa Presidencial (Roberto Pineda) 
       - El Salvador: La         última luz que         contempló Monseñor Romero (Ada Sánchez) 
       
       - EE.UU: El pulso         Obama-CIA       (Germán Gorraiz López) 
       - EE.UU: Linchamiento         moderno: el         asesinato de Trayvon Martin (Amy Goodman) 
       - EE.UU: ¡Adelante a la         próxima         guerra! (Saul Landau) 
       
       - Guatemala: Demandas         priorizadas       (Ileana Alamilla) 
       - Guatemala: Ellas         están marcando el         paso de la marcha (Rosalinda Hernández Alarcón) 
       
       - Honduras: Partido         LIBRE de Zelaya:         ¿oportunidad o renuncia? (Emma Volonté) 
       - Obama y Clinton         ignoran los         llamados para poner fin a los asesinatos en Honduras (Mark       Weisbrot) 
       
       - México: Más pena que         gloria       (Teodoro Rentería Arróyave) 
       - México: A 6,570 días         del         levantamiento armado del EZLN (XVIII) (Gaspar Morquecho) 
       - México: Todo en la         ley         reglamentaria (Teodoro Rentería Arróyave) 
       - México: Televisoras y         televidentes       (Eduardo Ibarra Aguirre) 
       - México: Injerencista       (Teodoro       Rentería Arróyave) 
       - México: Televicracia       (Fernando       Buen Abad Domínguez) 
       
       - Perú: Las olvidadas       (Javier       Diez Canseco) 
       - Perú: 7 de Octubre         contra nuevos         paquetazos (Luis Alberto Matos) 
       
       - Uruguay: De         enfermeros, sistemas         hospitalarios, y otros posibles asesinos (Emilio Cafassi) 
       
       - Venezuela: Encuestas         y predicciones         2012 (Yldefonso Finol) 
       - Venezuela: Aguas. La         caricatura de         Weil o la careta de la oposición racista (Beatriz Aiffil) 
       - Venezuela: “Democracia         para Amador”       (Rigoberto Lanz) 
       - Venezuela: y         “abracadabra”       (Rafael Palacios B.) 
       
         * Portugués
         
         - França: a           surpreendente maré vermelha (Marilza de Melo         Foucher) 
         - Quem ganha e quem           perde com o REDD e Pagamento           por Serviços Ambientais? (Amigos da           Terra Brasil) 
           - Insurgência           contra regime sírio é sustentada           pelo Ocidente (Luiz         Alberto Moniz Bandeira) 
         - De volta ao           futuro: Cúpula das Américas, G-20 e           Rio+20 (Luiz         Arnaldo Campos) 
         - Crise económica           global: Três anos de percurso (Osvaldo Martinez)         
         - Maximização           versus otimização (Leonardo Boff) 
         - Argentina: Seis Prêmios           Nobel da Paz assinam solicitada           internacional pelas Ilhas Malvinas (Adolfo Pérez Esquivel) 
         - Argentina: Ditadura,           democracia e sociedade civil (Amílcar Salas         Oroño) 
         - Brasil: O golpe no Brasil           e a doutrina de segurança           nacional (Emir Sader)         
         - Brasil: O golpe e a           ditadura militar (Emir Sader) 
         - Brasil: Desoneração           pró-indústria representa renúncia           fiscal de R$ 850 mi         (Marcel Gomes) 
         - Brasil: Seca furiosa (Roberto Malvezzi)         
         - Brasil: Movimento de           jovens inicia ações contra           torturadores da ditadura (Brasil de           Fato) 
           - Brasil: CUT lança           plebiscito contra imposto           sindical (Najla         Passos) 
         - Brasil: Grupo realiza           protestos contra torturadores em           várias cidades         (Fábio Nassif) 
         - Brasil: Dança das           cadeiras (Frei Betto) 
         - Brasil: O controle remoto (João Brant) 
         - Brasil: Campanha denuncia           Privataria da Cultura (Fábio Nassif) 
         - Ecuador: A marcha pela           água e os chamados golpistas (Elaine Tavares) 
         - EE.UU: O impasse no G-20           que tornou a economia mundial           ingovernável (J.         Carlos de Assis) 
         
         * Inglés
         
       - Water: Buying back the public, 136 euros           at a time (Mary Ann Manahan)
         - Maximization           versus Optimization (Leonardo Boff)
         - Argentina: Six Nobel Peace           Laureates sign international           request for the Malvinas Islands (Adolfo Pérez Esquivel) 
         - Canada,EE.UU: The hidden costs           of the Keystone XL           Pipeline (Curtis A.         Moore) 
         - EE.UU,Honduras: When engagement           becomes complicity (Laura Carlsen) 
         
         * Francés
         
         - Haiti: Les départements           vulnérables à l’abri           d’éventuels troubles, projette la Cnsa (Emmanuel Marino         Bruno) 
         - Haiti: Haïti-Zones           franches : Extraversion économique           et sous-développement (Alain Saint-Victor)
         
         
Noticias sobre el Ambiente, actualización de la oficina de Análisis Estratégico del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y de la Vicepresidencia de HIDROVEN y las Empresas Hidrológicas Regionales