- - - Servicio Informativo "Alai-amlatina" - - -
Sobre el antisemitismo como chantaje político:
A propósito de la nueva agresión de Israel a la Franja de Gaza
Atilio A. Boron
ALAI AMLATINA, 18/11/2012.- Quienes condenen la nueva agresión 
perpetrada por Israel en la Franja de Gaza se exponen a recibir una 
reiterada descalificación: "antisemita". Para esos inveterados racistas 
cualquier crítica a las políticas genocidas del estado de Israel, 
cualquier denuncia de sus atrocidades y de su barbarie sólo puede nacer 
de un intenso odio al pueblo judío. Tamaña confusión entre pueblo y 
régimen político no es casual ni gratuita. Constituye, en cambio, el 
absurdo chantaje metódicamente utilizado por la derecha reaccionaria 
israelí y sus aliados en el imperio para desacreditar cualquier denuncia 
de los crímenes del estado de Israel y de su suicida curso de acción 
que, en el largo plazo, tendrá como víctima al propio pueblo judío. Esta 
postura para nada es exclusiva de los fascistas israelíes: recuerda la 
que adoptaban sus congéneres argentinos cuando calificaban de "campaña 
anti-argentina" las críticas que desde dentro y fuera del país se 
dirigían en contra de la dictadura terrorista cívico-militar que sembró 
destrucción y muerte en la segunda mitad de los años setentas. Ellos 
también equiparaban maliciosamente pueblo y gobierno -como hoy lo hacen 
los racistas judíos- para desvirtuar cualquier ataque contra el estado 
terrorista como si fuera una agresión al pueblo argentino. En ambos 
casos lo que se pretende es defender a un régimen político nefasto que, 
en el caso de Israel, ha sido denunciado por eminentes personalidades de 
la comunidad judía, dentro y fuera de ese país. Son conocidas –pese a 
ser silenciadas oficialmente- las dudas que Albert Einstein y el gran 
filósofo judío Martin Buber abrigaban en relación a la forma concreta 
que estaba tomando la creación del estado de Israel ya en sus primeros 
años de vida. Poco antes del desencadenamiento de la operación "Pilar 
Defensivo" Noam Chomsky informaba sobre lo que pudo ver en su en su 
reciente visita a la Franja de Gaza, y sus críticas fueron demoledoras. 
Puede accederse al video correspondiente en: 
http://www.democracynow.org/2012/11/14/noam_chomsky_on_gaza_and_the.
La lista de eminentes judíos disconformes con las políticas del estado 
israelí sería interminable: Daniel Barenboim y su noble cruzada 
pacifista con el palestino Edward Said se nos viene inmediatamente a la 
mente, lo mismo que el vibrante testimonio de Norman Finkelstein, un 
politólogo estadounidense, hijo de sobrevivientes de los campos de 
concentración del nazismo, quien en una conferencia ofrecida en 2010 en 
la Universidad de Waterloo (Canadá) dijo que "No hay nada más 
despreciable que usar el sufrimiento y el martirio de ellos (quienes 
murieron en campos de concentración) para justificar la tortura, la 
brutalidad, la destrucción de hogares que Israel comete a diario con los 
palestinos. Por lo tanto me niego a ser presionado o intimidado por sus 
lágrimas de cocodrilo, (en referencia a una de las asistentes a su 
conferencia)." Este pasaje de su presentación en la Universidad de 
Waterloo puede verse en: 
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gE8GESi35Yw
A lo anterior podrían agregarse las múltiples organizaciones judías que 
rechazan esa espuria identificación entre pueblo y régimen. Una de 
ellas, denominada Jews for Justice for Palestinians. Two peoples-one 
future, tiene como divisa una cita del Rabino Hillel, del siglo I antes 
de Cristo, que para horror de los ultraortodoxos de hoy día reza así: 
"Lo que no quieras para ti no lo hagas a tu vecino. Esto es toda la 
Torah. El resto son comentarios." Hillel se anticipó nada menos que en 
1800 años al célebre imperativo categórico que popularizara Immanuel 
Kant: "Actúa sólo de forma tal que la máxima de tu acción pueda 
convertirse en una ley universal." Por supuesto que no serán las 
enseñanzas de aquel sabio judío o las del filósofo prusiano las que 
vayan a asimilar Netanyahu, su fascista canciller Avigdor Lieberman y 
los halcones israelíes; escucharán más bien los torpes balbuceos de 
algunos decrépitos sucesores de Hillel, movidos por un odio 
inconmensurable hacia el pueblo de cuyas tierras se apoderaron, los 
palestinos, y de los cuales in pectore se pone en duda su misma 
condición humana.
Lo anterior permite comprender las razones por las que el gobierno de 
Israel pudo movilizar sin escrúpulo alguno su infernal máquina guerrera 
contra un pueblo indefenso, sin ejército, sin aviación, sin marina de 
guerra, sin status internacional reconocido, bloqueado por aire, tierra 
y mar, imposibilitado de recibir ayuda externa (medicamentos, alimentos, 
ropa, etc.) y encerrado "como animales en una jaula", como lo recuerda 
Chomsky en la entrevista citada más arriba. Pero hay algo más: según 
informa Walter Goobar el periodista israelí Aluf Benn publicó en el 
diario Haaretz de este jueves una nota en la que se asegura que Ahmed 
Yabari –el jefe militar de Hamas cuyo asesinato desencadenó la 
violencia- era el "responsable del mantenimiento de la seguridad de 
Israel en la Franja de Gaza". En un giro por demás siniestro de los 
acontecimientos Yabari no fue eliminado por ser un jefe terrorista como 
dijo la propaganda sionista sino porque estaba negociando un acuerdo de 
paz. Como asegura Goobar, "esta no es una afirmación retórica ni obra de 
una maniobra de victimización de Hamás, sino que quien lo afirma es nada 
menos que Gershon Baskin, un mediador israelí que llevaba y traía 
propuestas entre Yabari y altos cargos israelíes." Tiene sentido: ni el 
complejo militar-industrial estadounidense ni el fundamentalismo racista 
israelí están interesados en lo más mínimo en llegar a un acuerdo de paz 
en esa parte del mundo. La guerra es un gran negocio y, a la vez, un 
recurso para tratar de estabilizar la tambaleante situación geopolítica 
que impera en Medio Oriente. Además, en este caso, esta operación casi 
no tiene costos para Israel porque no son dos ejércitos los que se 
enfrentan -y que podrían infligirse daños relativamente semejantes- sino 
una formidable fuerza militar que cuenta con todo el apoyo de la mayor 
potencia militar en la historia de la humanidad y una población civil 
acorralada e inerme, que lo único que tiene para repeler el ataque es el 
voluntarismo de sus milicianos que mal puede equiparar la fenomenal 
desproporción existente entre los armamentos de ambas partes. El 
recuento de víctimas de uno y otro lado exime de mayores comentarios.
Con estos antecedentes a la vista es apropiado caracterizar al Estado de 
Israel como un "Estado canalla", que viola flagrantemente, con el 
incondicional apoyo del amo imperial, la legislación internacional, las 
resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho de gentes. Tal como lo 
subraya Finkelstein ningún chantaje de "antisemitismo" puede disolver el 
carácter genocida de estas políticas; ningún ardid extorsivo, cuya 
eficacia obedece a los imperdonables horrores de la shoah perpetrado por 
el régimen nazi (y condonado por las potencias imperialistas de la 
época) puede obrar el milagro de transformar el vicio en virtud o el 
crimen en bondad. Y ante ello ningún hombre o mujer debe permanecer 
callado. El cómplice silencio de los años treinta y cuarenta posibilitó 
el exterminio de los judíos en la Alemania nazi. La comunidad 
internacional no puede incurrir otra vez en semejante error, sobre todo 
cuando sabemos que los gobiernos de las principales potencias, bajo la 
dirección de Estados Unidos, no harán absolutamente nada para detener 
esta carnicería porque han sido desde 1948 hasta hoy cómplices y 
partícipes necesarios de cuanto crimen haya cometido el Estado de 
Israel. Si existe eso que algunos llaman la "sociedad civil mundial" 
debe manifestarse, ahora, antes de que sea demasiado tarde.
Cerramos esta breve reflexión citando las actualísimas palabras de León 
Rozitchner, un gran filósofo marxista, judío, argentino, fallecido hace 
poco más de un año. Un maestro en el sentido más integral del término, 
que en el "Epílogo" de un notable libro de su autoría, Ser Judío, se 
preguntaba lo siguiente:
"¿Qué extraña inversión se produjo en las entrañas de ese pueblo 
humillado, perseguido, asesinado, como para humillar, perseguir y 
asesinar a quienes reclaman lo mismo que los judíos antes habían 
reclamado para sí mismos? ¿Qué extraña victoria póstuma del nazismo, qué 
extraña destrucción inseminó la barbarie nazi en el espíritu judío? ¡Qué 
extraña capacidad vuelve a despertar en este apoderamiento de los 
territorios ajenos, donde la seguridad que se reclama lo es sobre el 
fondo de la destrucción y dominación del otro por la fuerza y el terror! 
Se ve entonces que cuando el estado de Israel enviaba sus armas a los 
regímenes de América Latina y de África, ya allí era visible la nueva y 
estúpida coherencia de los que se identifican con sus propios 
perseguidores. Los judíos latinoamericanos no lo olvidamos. No olvidemos 
tampoco Chatila y Sabra".
- Dr. Atilio Boron, director del Programa Latinoamericano de Educación a 
Distancia en Ciencias Sociales (PLED), Buenos Aires, Argentina 
www.atilioboron.com.ar Facebook: 
http://www.facebook.com/profile.php?id=596730002
Twitter: http://twitter.com/atilioboron
URL de este artículo: http://www.alainet.org/active/59683
Mas informacion: http://alainet.org
RSS:  http://alainet.org/rss.phtml 
Twitter: http://twitter.com/ALAIinfo
Te invitamos a sostener el trabajo de ALAI. 
Contribuciones: http://alainet.org/donaciones.php
______________________________________
Agencia Latinoamericana de Informacion
email: info@alainet.org
Suscripciones: http://listas.alainet.org/listas/subscribe/alai-amlatina
Desuscripciones:  mailto:sympa@listas.alainet.org?subject=UNS%20alai-amlatina
 
