La situación se ha agravado por el incremento de las precipitaciones y los continuos desperfectos de la bomba de agua que debería funcionar en el sector Mata Redonda, lo que ha originado el colapso de los colectores de agua y los drenajes de este sector.
Al respecto, indicó que la ruptura fue ocasionada por la crecida del río El Ingenio, tras las intensas lluvias registradas en ese sector en horas de la madrugada de este martes.
Las reparaciones ejecutadas por una cuadrilla de la empresa hidrológica iniciaron a las 7:00 de la mañana con las descarga de la tubería que abarca el tramo que va desde el dique toma en La Churca hasta el sector La Barraca, la cual surte del vital líquido a diversas poblaciones de Guarenas.
García explicó que esa tubería surte del vital líquido al 75% de los habitantes de Guarenas, y durante las reparaciones se surtirán de las fuentes subterráneas y del embalse Taguaza, ubicado en el municipio Acevedo, de la entidad mirandina.
Informó García que la distribución de agua potable en Guarenas no ha sido afectada, ya que se están surtiendo con los pozos y Taguaza. "No hay ninguna anormalidad en el servicio", dijo.
El gerente del Sistema Fajardo hizo un llamado a la población de Guarenas a mantener la calma y a "evitar caer en las informaciones alarmantes y mal intencionados de algunos medios. Esta empresa está comprometida con garantizar bienestar al pueblo y estamos trabajando para ello".
"Hola, buenos días mi amada Patria! 27 de Julio y aquí voy, casi llegando ya a mis 57 años! Iniciando una nueva vida, un nuevo retorno! Vivir viviendo!", escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.
Chávez, quien cumplirá mañana 57 años, anunció realizará los festejos en Venezuela, aunque por razones de seguridad no dio detalles de la celebración y garantizó que lo hará con el "pueblo como nunca antes".
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) anunció que para acompañar al mandatario en su celebración realizará a nivel nacional la jornada "Un Canto al Comandante".
Chávez, después que recibió sesiones de quimioterapia, aseguró que los estudios médicos realizados en La Habana permitieron determinar que tiene presencia de células cancerígenas.
El mandatario durante su convalecencia delegó en dos de sus vicepresidentes funciones de jefe de Estado y aseguró que nunca pensó en retirarse de la presidencia ni abandonar la candidatura para las elecciones del 2012.
El también presidente de Pdvsa destacó que la producción provendrá de los bloques Ayacucho, Carabobo y Junín, y será en conjunto con las empresas mixtas de la Faja.
Ramírez precisó que es importante para el país prepararse para cualquier nueva señal del mercado petrolero.
La información la proporcionó el Canciller Nicolás Maduro Precisó que el Gobierno Nacional aprobó 38 millones 900 mil bolívares para culminar la Rehabilitación y ampliación de la Universidad de Oriente, Núcleo Carúpano.
Se dispuso la cantidad de 4 mil 631 millones de bolívares para honrar las pensiones del millón ochocientos mil venezolanos que disfrutan de este beneficio por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
La última medida administrativa fue la aprobación de 284 millones de bolívares para el sector deportivo del país, que garantizará el alojamiento y trasladado de los atletas para realizar entrenamientos y competir en los eventos que así lo requieran.
En el aspecto político, Maduro se refirió al nombramiento de Iris Varela como la nueva Ministra de Servicio Penitenciario, al tiempo que destacó sus credenciales como "luchadora revolucionaria".
Durante el Consejo de Ministro 769, el titular de Relaciones Exteriores, rechazó "la agresión de la ultra derecha norteamericana" contra Venezuela.
Aprovechó la oportunidad para "agradecer a todo nuestro pueblo y a líderes de todo el continente por la solidaridad" que han demostrado sobre el proceso de recuperación que ha asumido el presidente de la República, Hugo Chávez.
Ghasemi, comandante en jefe de este holding muy influyente en el sector petrolero, ha sido sancionado por Estados Unidos, la Unión Europea y Australia por su participación en el controvertido programa nuclear iraní.
Irán es el segundo mayo productor de petróleo de la Opep y actualmente ocupa su presidencia rotativa.
El pasado 15 de mayo, Ahmadinejad había anunciado que él mismo tomaba las riendas del ministerio de Petróleo de manera provisional tras cesar al hasta entonces titular Masud Mirkazemi, en el marco de una remodelación del gobierno.
Posteriormente, el mandatario iraní, que tenía previsto fusionar los ministerios del Petróleo y de la Energía, nombró a Mohamed Aliabadi ministro interino.
Los diputados habían criticado la provisionalidad en la que había quedado el ministerio dedicado a un sector que aporta cerca del 80% de los ingresos anuales del país y denunciaron una "violación" de la Constitución.
El Parlamento estimó que debería ser la cámara la que tuviese la última palabra en el nombramiento de ministros fruto de una remodelación del gobierno.
Así, los parlamentarios decidirán el 2 de agosto si ratifican la designación de Ghasemi.
Un crédito adicional por 4.631 millones de bolívares irá al pago de pensiones por vejez, invalidez, sobrevivencia e incapacidad a casi dos millones 800 mil venezolanos, a quienes les corresponden las erogaciones de septiembre y octubre.
Este monto se une a los 4.900 millones de bolívares aprobados hace poco para los pagos de julio y agosto, según precisó el presidente de la Subcomisión de Finanzas, Ramón Lobo, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
El diputado añadió que para este año, cuando se estima sumar 192.000 nuevos beneficiarios, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) requiere un total de 19.000 millones de bolívares, que serán autorizados progresivamente.
Otro crédito importante aprobado va dirigido a cubrir la segunda parte del ajuste de 25% en el salario mínimo, que comenzará a regir en septiembre, el cual está dirigido a los trabajadores de la Administración Pública Nacional, así como el ajuste de tabulador de obreros y trabajadores de las misiones, adultos mayores y amas de casa.
El monto ronda los 4.200 millones de bolívares y beneficiará a dos millones 933 mil trabajadores.
Este crédito fue aprobado con la mayoría del Psuv, con el voto salvado de los diputados de la derecha Vestalia Sampedro, José Manuel González, Alfonso Marquina, Rafael Guzmán y Elías Matta.
En total, la Comisión de Finanzas aprobó seis créditos adicionales al Presupuesto 2011, por un monto total de 9 mil 669 millones de bolívares que serán debatidos en la plenaria de la AN, durante la tarde de este martes.
--
Lic. Milda Betancourt A/